|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Sistema estructural ecoeficiente mixto madera-hormigón
Estévez, J.; Martín, E.; Otero, D.; Suárez, F.; Vázquez, J.A.
Se trata de una solución integral para la ejecución de estructuras de edificación empleando secciones mixtas madera-hormigón que aprovechan de forma eficiente las cualidades mecánicas que aportan ambos materiales. El sistema combina una notable ligereza con unas elevadas prestaciones, lo que permite realizar estructuras porticadas diáfanas con elevada capacidad de carga. Se compone de piezas de madera prefabricadas en taller, lo que facilita un elevado control de ejecución; su modularidad, sencillez y ligereza permiten una cómoda puesta en obra, minimizando las labores de ejecución al eliminar el empleo de elementos auxiliares de conexión. El sistema desarrollado se puede utilizar conjuntamente con soluciones que emplean los paneles de CLT, bien como elementos portantes o de rigidización transversal, logrando así una sinergia que potencia las prestaciones del conjunto. La naturaleza de los materiales empleados, su reducido consumo frente a soluciones masivas, y la eficiencia estructural de la propuesta, determinan una solución ecoeficiente que asegura un bajo impacto ambiental.
Descarga el folleto informativo desde este enlace.
Proyecto de investigación: Forjados alveolares mixtos madera-hormigón de altas prestaciones para una construcción sostenible y ecoeficiente.
Ministerio de Economía y Competitividad. Ref. PID2019-107859RB-I00
|
|
| | | | |
|
 |
|
Forjados alveolares mixtos para una construcción sostenible y ecoeficiente
Estévez, J.; Martín, E.; Otero, D.; Suárez, F.; Vázquez, J.A.
Sistema de forjado eco-eficiente, adecuado para resolver estructuras de piso de luces y cargas medias o elevadas dentro de una finalidad global de construcción sostenible, utilizando madera y hormigón en la forma en que ofrecen mejores prestaciones. Se compone de una losa inferior de madera laminada, vinculada a tableros contrachapados -perforados para facilitar la conexión con el hormigón sin conectores metálicos-, sobre los que se disponen elementos aligerantes de materiales celulósicos reciclados, que a su vez sirven de encofrado a una losa superior de hormigón de reducido espesor.
Proyecto de investigación: Forjados alveolares mixtos madera-hormigón de altas prestaciones para una construcción sostenible y ecoeficiente.
Ministerio de Economía y Competitividad. Ref. PID2019-107859RB-I00
|
|
| | | | |
|
 |
|
Forjados de altas prestaciones con sección compuesta glulam-hormigón
Estévez, J.; Martín, E.; Otero, D.; Suárez, F.; Vázquez, J.A.
Estudio analítico, modelización FEM y campaña experimental de forjados de sección T compuesta por nervios de madera laminada encolada y losa superior de hormigón armado con fibras. La campaña experimental se ha realizado sobre piezas de grandes dimensiones con una luz de 9 m. El estudio comprende el comportamiento frente a vibraciones y la evolución de deformaciones a largo plazo.
Proyecto de investigación: Forjados autotesados de altas prestaciones con sección mixta madera laminada-hormigón reforzado con fibras.
Ministerio de Economía y Competitividad. Ref. BIA2016-77184-P
|
|
| | | | |
|
 |
|
Forjados de sección compuesta glulam-CLT. Comportamiento a largo plazo
Estévez, J.; Martín, E.; Otero, D.; Suárez, F.; Vázquez, J.A.
Análisis experimental del comportamiento a largo plazo de forjados de sección p compuesta por dos nervios de madera laminada de picea y tablero superior de madera contralaminada. El ensayo comprende 4 piezas de 9 m de luz solicitadas a carga constante durante un período de 1 año. Se ensayan piezas sin tesar y piezas con el dispositivo de autotesado SsS©.
|
|
| | | | |
|
 |
|
Forjados de sección compuesta glulam-CLT.
Análisis de vibraciones
Estévez, J.; Martín, E.; Otero, D.; Suárez, F.; Vázquez, J.A.
Modelo analítico, modelización FEM y campaña experimental para el análisis de vibraciones de forjados de sección T compuesta por nervios de madera laminada encolada y tablero superior de madera contralaminada. El análisis comprende piezas sin tesar y piezas con el dispositivo de autotesado SsS©.
|
|
| | | | |
|
 |
|
Conectores sección compuesta glulam-hormigón
Estévez, J.; Martín, E.; Otero, D.; Suárez, F.; Vázquez, J.A.
Modelo analítico, modelización FEM y campaña experimental de la conexión a rasante entre nervios de madera laminada y losa de hormigón mediante chapas perforadas encoladas con adhesivo epoxi. Se analizan diferentes configuraciones con objeto de determinar la carga última y el deslizamiento de la unión.
Composites Part B: Engineering (2019) 156:138-147
Engineering Structures (2018) 170:1-10
|
|
| | | | |
|



 |
|
Sistema de autotesado SsS© para forjados de elevadas prestaciones
Estévez, J.; Martín, E.; Otero, D.; Suárez, F.; Vázquez, J.A.
Dispositivo patentado para vigas o forjados que se dispone como elementos de apoyo en los extremos de la pieza, conectándose entre sí mediante un tendón dispuesto excéntricamente en la sección. Estos dispositivos actúan como mecanismos amplificadores de la fuerza que reciben, transformando la carga actuante sobre la pieza en una fuerza de tesado excéntrica que genera una flexión de signo contrario a la producida por las acciones gravitatorias, lo que se traduce en una clara mejoría del comportamiento desde el punto de vista de las deformaciones. El dispositivo está constituido por un sistema de dos bielas biarticuladas a las que se une el tendón. La carga transmitida por el elemento estructural a los apoyos genera la elongación del tendón provocando la aplicación, de forma completamente automática, de una compresión excéntrica. Por otra parte, la fuerza de tesado es variable incrementándose cuando aumenta la carga actuante sobre la pieza y reduciéndose en caso contrario.
Proyecto de investigación: Sistemas prefabricados de altas prestaciones en madera laminada pretensada con tendones no adherentes.
Ministerio de Economía y Competitividad. Ref. BIA2013-42656-P
Patente ES2588016
Boletín de Información Técnica del Aitim (2018) 315:18-23
Engineering Structures (2018) 168:300–307
Advances in Materials Science and Eng. (2016) 2018:1528792
Australian Journal of Structural Engineering (2017) 19(1)24-33
Informes de la Construcción (2017) 69(547):e207
Advances in Materials Science and Eng. (2016) 2016:3696025
Journal of Structural Enginering (2016) 142(6):1-10
Construction & Building Materials (2016) 102:852-860
Sistema de autotensado para forjados de madera
Congreso sobre construcción con madera y otros materiales lignocelulósicos
LIGNOMAD 17. Barcelona 29.06–91.07.2017
Sistema de autotesado para forjados nervados de elevadas prestaciones SsS
VII Congreso Internacional de Estructuras
ACHE. A Coruña 20.06-22.06.2017
Design parameters for self-tensioned long-span woooden floors
41st IAHS World Congress. Sustainability and innovation for the future
Algarve 13.09-16.09.2016
New system of self-tensioning for long-span woooden structural floors
World Conference on Timber Engineering
WCTE 2016. Viena 22.08-25.08.2016
|
|
| | | | |
|
 |
|
Comportamiento de uniones con barras encoladas sometidas a ciclos climáticos
Estévez, J.; Martín, E.; Otero, D.
Análisis experimental del comportamiento de uniones de barras roscadas encoladas con resina epoxy en piezas de madera sometidas a ciclos climáticos para provocar un envejecimiento acelerado. El estudio se ha realizado en madera de coníferas y frondosas en dos situaciones: uniones descargadas y uniones sometidas a la carga de servicio.
International Journal of Adhesion and Adhesives (2018) 82:27–35
Composites Part B: Engineering (2017) 108:413-419
|
|
| | | | |
|


|
|
Sistemas de mejora de la unión de barras encoladas
Estévez, J.; Otero, D.; Martín, E.
Análisis experimental de diferentes soluciones de mejora de la unión de barras roscadas encoladas con resina epoxi en piezas de madera. Las soluciones han sido patentadas y consisten en un ensanchamiento en el fondo del taladro recto conformándose un bulbo adhesivo que mejora de forma sustancial la resistencia al arrancamiento de la barra, lo que permite reducir la longitud del anclaje. El ensanchamiento puede ser único, caso del bulbo adecuado para anclajes cortos, o múltiple en anclajes de mayor longitud. Se han desarrollado brocas específicas que permiten la ejecución del ensanchamiento interior.
Proyecto de investigación: Sistemas de mejora de la tecnología de la unión con adhesivos de barras de acero insertadas en madera
Consellería de Innovación e Industria. Xunta de Galicia Ref. 08TMT007116PR
Patente ES2281271
Patente ES2301321
Patente ES2422010
Patente ES2411854
Construction & Building Materials (2013) 30:131-136
Construction & Building Materials (2012) 30:583-589
Análisis experimental de bulbos adhesivos como sistema de mejora del anclaje de barras de acero encoladas en madera
Revista Portuguesa de Engenharia de Estruturas (2011) II(10):15-21
Análisis experimental de bulbos adhesivos como sistema de mejora del anclaje de barras de acero encoladas en madera
1º Congresso Ibero-LatinoAmericano de Madeira na Construçao
CIMAD 11. Coimbra 07.06–09.06.2011
New joint design for the improvement of steel rods glued-in timber using an adhesive bulb
1st International Conference on Structures and Architecture
ICSA 2010. Guimaraes 21.07-23.07.2010
The use of adhesive bulbs in the inner end of drills in order to improve the axial strenght of steel threaded bars glued in timber
World Conference on Timber Engineering
WCTE 2010. Riva del Garda 20.06-24.06.2010
|
|
| | | | |
|





 |
|
Uniones con barras encoladas
Estévez, J.; Otero, D.; Martín, E.
Estudio analítico, modelización FEM y campaña experimental de uniones de barras roscadas encoladas en piezas de madera. La investigación ha comprendido anclajes con barras rectas paralelas y perpendiculares a la fibra, empleando diversos diámetros de barras, longitudes de anclaje y tipos de adhesivo. Las uniones se han realizado empleando madera aserrada y laminada de diversas especies de coníferas y frondosas, así como madera microlaminada. Se han ensayado más de 1.000 uniones.
Proyecto de investigación: Uniones metálicas encoladas con adhesivos en barras de madera. Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Ref. DPI2002-02390
Composites Part B: Engineering (2014) 62:97-103
European Journal of Wood and Wood Products (2013) 71(2):259-266
International Journal of Adhesion and Adhesives (2013) 44:115-121
International Journal of Materials in Civil Eng. (2011) 23(4):453-458
Materiales de Construcción (2010) 60(297):111-125
International Journal of Adhesion and Adhesives (2010) 30:380-385
Construction & Building Materials (2010) 24:1773-1778
Materials and Design (2009) 30(4):1325-1332
International Journal of Adhesion and Adhesives (2008) 28:457-463
International Journal of Adhesion and Adhesives (2007) 27:136-144
Comportamiento de barras metálicas encoladas en piezas de madera para el diseño de uniones
VII Congreso Internacional de Estructuras
ACHE. A Coruña 20.06-22.06.2017
Análisis numérico del comportamiento de soluciones de anclaje en madera mediante barras roscadas encoladas
1º Congresso Ibero-LatinoAmericano de Madeira na Construçao
CIMAD 11. Coimbra 07.06–09.06.2011
Resistencia de uniones con barras encoladas en madera sometidas a solicitación axil
1º Congresso Ibero-LatinoAmericano de Madeira na Construçao
CIMAD 11. Coimbra 07.06–09.06.2011
Numerical analysis of metal joints glued in timber pieces
1st International Conference on Structures and Architecture
ICSA 2010. Guimaraes 21.07-23.07.2010
Generation of numerical analysis models for the optimization of anchorage solutions with threaded bars glued in timber
World Conference on Timber Engineering
WCTE 2010. Riva del Garda 20.06-24.06.2010
Failure modes in double-sided pull-out test of threaded steel rod glued in hardwood
World Conference on Timber Engineering
WCTE 2010. Riva del Garda 20.06-24.06.2010
Influence of the timber density in the axial strength of joints with glued-in bars. An experimental approach
3rd International Conference on Advanced Computational Engineering and Experimenting
ACE-X 2009. Roma 22.06-23.06.2009
Experimental analysis of different adhesives in steel rods glued-in hardwood
3rd International Conference on Advanced Computational Engineering and Experimenting
ACE-X 2009. Roma 22.06-23.06.2009
Madera. El futuro de las uniones
2º Congreso de consultores de estructuras
Barcelona 06.03.07.03.2008
Glued joints on hardwood timber
2rd International Conference on Advanced Computational Engineering and Experimenting
ACE-X 2007. Algarve 12.07-13.07.2007
Timber specimens parametrized for numerical analysis
High Performance Structures and Materials III
Ostend 03.05-05.05.2006
|
|
| | | | |
|




 |
|
Mallas espaciales con barras tubulares de madera laminada encolada
Estévez, J.; Otero, D.; Martín, E.; Vázquez, J.A.
Estudio teórico y experimental de mallas espaciales de doble capa conformadas por módulos apilables de barras de madera laminada con sección tubular hueca. Se han obtenido diversas patentes y se ha construido una edificación destinada a uso deportivo con esta tipología estructural.
Proyecto de investigación: Estructuras ligeras de barras huecas de madera laminada para grandes luces.
Xunta de Galicia. Ref. XUGA 1160 2A95
Patente ES2129309
Patente ES2182607
Maderas. Ciencia y Tecnología (2013) 15(2):153-170
Conarquitectura (2004) 12:93-98
Journal of the International Association for Shell and Spatial Structures (2004) 45(1-144):13-21(9)
Informes de la Construcción (2003) 54(484):5-14
Boletín de Información Técnica del AITIM (1993) 167:67-74.
Poledeportivo en La Zapateira
Arquitectura y Madera. Lignum Facile. CMA Cluster da Madeira de Galicia. (2009) 18-23. Ref. 978-84-613-5516-7
Edificio Sportivo a La Coruña, Spagna
Construire in laterizio (2004) 102:48-57
Innovative stackable wooden space 3D trusses
Het Houtblad (2001) 5
Estructuras espaciales modulares y apilables de tubos de madera laminada
Boletín de Información Técnica del CIS-Madera (1997) 0:41-46
Modular space structures made of tubular timber bars
STAR. Structural Architecture (1996) 1:70
Timber spatial trusses using hollow bars
17th International Wood Construction Conference
Forum HOLZBAU. Garmisch 07.12-09.12.2011
Construcción de una malla espacial constituida por barras huecas de madera laminada
1º Congresso Ibérico. A madeira na construçao
CIMAD 04. Guimaraes 05.2004
Diseño y dimensionado del nudo extremo de una barra hueca de madera laminada
1º Congresso Ibérico. A madeira na construçao
CIMAD 04. Guimaraes 05.2004
Geometry of modular space frame assemblies
Fifth International Conference on Space Structures
Guildford 08.2002
Modular dimensioning of stackable 3d trusses made of tubular timber bars
40th Anninversary Congress of the IASS. Shells and spatial structures: from recent to the next millennium
CEDEX. Madrid 20.09-24.09.1999
Modular space structures made of tubular timber bars
Second International Maras 96. Mobile and Rapidly Assembled Structures
Sevilla 06.1996
Double-layer space structures of laminated timber tubular members
Fourth International Conference on Space Structures
Guildford 09.1993
|
|
| | | | |
|